La Navidad es un momento especial del año y la ocasión para sacar nuestra mejor vajilla a la mesa. Hay mil y un estilos para vestir la mesa, pero muchas veces basta con unos pequeños detalles para conseguir un resultado estupendo.
Al igual que cuando nos vestimos, intentamos escoger ropa que encaje con nuestra personalidad, a la hora de poner la mesa, deberíamos no alejarnos mucho de nuestra forma de ser y estilo de vida. Independientemente del estilo de vida que tenga nuestra familia, siempre hay unas pequeñas normas que nos pueden ayudar a crear un ambiente acogedor que resalte el espíritu navideño.
El impacto visual que despierta en nuestros invitados la presentación de una mesa puede significar la diferencia entre el triunfo de una cena cómoda, relajada y a gusto por parte de nuestros comensales.
El protocolo en la mesa

Cosas a tener en cuenta:
Mantel y servilletas: Antes de nada debemos elegir la mantelería: Debe ser elegante. Para estos eventos se recomienda que sea blanca (puede llevar algún motivo navideño) de esta forma resaltarán los alimentos y complementos que pongamos sobre la mesa.
Centro de mesa: Podemos elegir un bonito centro de mesa o hacerlo nosotros mismos. El centro de mesa podría estar formado por piñas y flores secas, y, por supuesto, algunas velas. El centro de mesa nunca debe molestar a los comensales, su altura máxima debe ser de unos 30 cm. Si la mesa es muy grande podemos colocar un par de centros. Es preferible utilizar velas y flores inodoras. Puede ser casi misión imposible, porque hoy en día hay una auténtica proliferación de velas aromáticas, pero es mejor para evitar que su perfume interfiera en el aroma del menú.La vajilla: Ya que vamos a tener invitados y que estas fiestas son tan especiales intentaremos lucirnos con la vajilla. Lo primero que hay que poner es el bajoplato, después el plato llano y por último el hondo. Si la vajilla tiene algún dibujo éste deberá quedar a las doce en punto. El borde del plato mayor deberá estar alineado con el borde de la mesa.
A la izquierda siempre se pondrá el pan sobre un platito.

Los cubiertos: Siempre de fuera hacia adentro según el orden de utilización. A la derecha iría el cuchillo (con el filo mirando hacia el plato), las pinzas de marisco y la cuchara, a la izquierda se pone el tenedor y los cubiertos para el postre se colocan en la parte superior del plato.

Decora también la silla: Poner un detalle decorativo navideño en la silla, también ayudará a dar cierto toque Navideño a tu hogar durante estas fiestas. Existen muchos detalles para decorar la silla, el que te mostramos hoy no podría ser más simple: un lazo rojo con ramas de pino y una piña.

